Museo, agua y páramo: una experiencia nocturna en Quito

Compartir:

¿Qué ocurre cuando los museos cierran sus puertas? En lugar de silencio, este 16 de mayo el Yaku Parque Museo del Agua abrirá su espacio a una experiencia transformadora bajo el concepto “Una noche en el museo”, donde el aprendizaje, la exploración y el páramo se vuelven protagonistas bajo las estrellas.

Una experiencia nocturna única en el corazón de Quito

La actividad iniciará a las 16h30 y se extenderá hasta la mañana del sábado 17 de mayo, ofreciendo a las familias, jóvenes, amigos y vecinos una noche de actividades educativas y lúdicas. El costo es de USD 9 y puedes reservar tu lugar en este enlace 👉 Adquiere tus entradas aquí.

Esta propuesta forma parte de “Mayo, mes de los museos”, y se articula con la temática 2025 del Día Internacional de los Museos: el futuro de los museos en comunidades en constante cambio.

Agua, páramos y comunidad: los ejes del recorrido

Desde su ubicación emblemática en la antigua planta de distribución de agua de Quito, el Yaku Parque Museo del Aguainvita a reflexionar sobre los ecosistemas hídricos, los páramos y la relación que la ciudad mantiene con su recurso más vital: el agua.

La noche comienza en la Caja de Cristal Yaku, y tras una presentación inicial, los participantes se trasladarán al Centro Histórico, donde visitarán la Fundación Iglesia La Compañía y otros museos icónicos de la capital.

Yaku museo 2
El encuentro arrancará en la Caja de Cristal Yaku, punto de partida para una experiencia que conecta la cultura, los páramos y la gestión comunitaria. 

Un viaje simbólico por los territorios del agua

Alrededor de las 21h00 se retorna al Yaku, donde tras una cena grupal, se iniciará un recorrido colaborativo diseñado para comprender el trayecto del agua desde las tierras bajas hasta los páramos andinos.

Los participantes podrán simular la recolección, filtración y uso del agua, mientras recorren áreas del museo que ilustran sus distintos usos, retos y formas de cuidado. Esta vivencia no solo es educativa, también fomenta el trabajo en equipo y la empatía por el entorno natural.

Fogata, historias y amanecer entre miradores

Al cierre de la noche, se encenderá una fogata donde se compartirán relatos, mitos y experiencias en torno al agua y la conservación. Los visitantes podrán acampar en el área de fuentes, rodeados por naturaleza, y al amanecer, participar en una observación de aves desde los miradores del museo.

Un desayuno comunitario pondrá el broche final a esta aventura nocturna, que une el valor de los museos, la conexión con los páramos y la conciencia ecológica.

Compartir: