Jornada de observación de aves en el Bosque Jerusalén

Compartir:

Yaku Parque Museo del Agua y el club de observación de aves Pajareros Quitensis te invitan a sumarte a una experiencia única de observación de aves este domingo 22 de junio, de 06h00 a 14h30, en uno de los ecosistemas más singulares del Ecuador: el Bosque Protector Jerusalén, ubicado a solo 28 km al norte de Quito.

Las inscripciones están disponibles a través de este formulario:
👉 https://forms.gle/c5kFFRGbCqQvTodQ7

¿Por qué realizar observación de aves en el Bosque Protector Jerusalén?

Este bosque seco andino es un ecosistema único en su tipo, adaptado a condiciones de escasez hídrica. Alberga una notable biodiversidad y es el hábitat de especies fascinantes como los Pájaros Brujos, Quilicos, Tangaras y Quindes. Observar aves en este entorno permite no solo admirar su belleza, sino también entender su comportamiento, adaptación y el papel vital que cumplen en el equilibrio del ecosistema.

Un evento para conectar con la naturaleza y aprender

El objetivo principal de esta jornada es fomentar la conciencia ambiental sobre la importancia de conservar los ecosistemas secos y las aves que dependen de ellos. Es una experiencia educativa y transformadora, que busca promover prácticas sostenibles y una mirada crítica frente a las problemáticas ambientales.

La experiencia incluye:

  • Transporte hacia el Bosque Protector Jerusalén.
  • Charla de bienvenida e introducción.
  • Capacitación práctica sobre el uso de binoculares y guías de aves.
  • Recorrido por senderos con especialistas en observación de aves.
  • Visita al centro de interpretación del bosque.
  • Picnic pajarero rodeado de naturaleza.
  • Cierre colectivo con revisión de las aves registradas.

Una comunidad que observa, aprende y protege

Este tipo de actividades forma parte de la agenda mensual que impulsa el Yaku Parque Museo del Agua junto al club Pajareros Quitensis, con el fin de consolidar una comunidad activa, consciente y comprometida con la observación de aves y la conservación de sus hábitats.

Cada salida mensual propone un nuevo destino con el propósito de enriquecer el conocimiento, promover el respeto hacia la vida silvestre y reconectar con el entorno natural desde una mirada sensible y activa.

Próxima salida en julio: Aves migratorias en la Laguna de la Mica

En julio se planifica una nueva salida hacia la Laguna de la Mica, un ecosistema de altura donde se podrá conocer de cerca el comportamiento de las aves migratorias que visitan esta zona durante el inicio del verano.

¿Cuánto cuesta participar?

La participación en el club es completamente gratuita. Sin embargo, en algunas salidas se puede requerir una contribución para cubrir alimentación y movilización.

Para más información, visita:
🌐 www.fundacionmuseosquito.gob.ec
📱 Redes sociales: @yakuquito en Facebook e Instagram.

Compartir: