
El Salón del Chocolate 2025 abrió sus puertas en el Paris Expo Porte de Versailles, y Ecuador brilla con luz propia. El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) participa junto a 10 productores destacados de cacao fino y de aroma, provenientes de Carchi, Tungurahua, Manabí, Zamora Chinchipe, Esmeraldas, El Oro y Santo Domingo de los Tsáchilas, mostrando al mundo el auténtico sabor del país que dio origen al cacao.
Un legado ancestral que conquista paladares
Hace más de 5.300 años, en Palanda (Zamora Chinchipe), el cacao fue domesticado por primera vez. Este hecho convierte a Ecuador en la cuna del cacao del mundo. Hoy, bajo la marca país “El Origen del Cacao”, el país celebra su herencia ancestral en el Salón del Chocolate de París, un escenario internacional donde confluyen tradición, innovación y sostenibilidad.
Los visitantes del evento disfrutan de una experiencia sensorial completa: catas, talleres, clases magistrales y exhibiciones que rinden homenaje al arte chocolatero. En cada muestra, el cacao ecuatoriano resalta por su aroma, pureza y calidad reconocida globalmente.
CONGOPE: impulsando territorios y productores
El papel del CONGOPE en el Salón del Chocolate 2025 es clave. Su apoyo a los gobiernos provinciales y a los productores locales permite fortalecer las cadenas productivas y abrir oportunidades de exportación en los mercados más exigentes.
A través de su presencia en París, el Consorcio demuestra que el desarrollo territorial sostenible puede ir de la mano con la promoción del patrimonio gastronómico y cultural del Ecuador. Cada barra de chocolate ecuatoriano que se presenta en París representa el esfuerzo de comunidades rurales, la innovación de emprendedores locales y la identidad de los territorios.
El Salón del Chocolate: vitrina mundial de excelencia

Reconocido como el evento chocolatero más grande del planeta, el Salón del Chocolate de París reúne a miles de visitantes, chefs, artesanos, marcas y productores de todo el mundo. Este 2025, Ecuador se consolida como protagonista de la experiencia, ofreciendo un recorrido por la historia, la biodiversidad y la pasión que caracterizan a su cacao.
La participación en este evento no solo fortalece la imagen internacional del cacao ecuatoriano, sino que también impulsa la economía local, creando lazos comerciales y culturales que se traducen en oportunidades para cientos de familias productoras.
Ecuador, el origen del cacao y del sabor
La presencia del CONGOPE en el Salón del Chocolate reafirma el compromiso con la promoción de territorios sostenibles y competitivos, donde la producción del cacao no solo es un motor económico, sino también un símbolo de identidad y orgullo nacional.
Desde París, el mundo reconoce nuevamente que Ecuador no solo produce cacao, sino que crea historia, cultura y desarrollo con cada grano.