Ecuador salva 1.212 vidas con atención médica oportuna

Ecuador salva vidas con atención oportuna
Compartir:

Ecuador, cada minuto cuenta cuando se trata de salvar vidas ante una emergencia cerebrovascular. La atención médica oportuna en el Hospital General Los Ceibos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha logrado salvar 1.212 vidas de pacientes diagnosticados con enfermedad cerebrovascular (stroke), consolidándose como un referente regional en la atención neurológica de alta complejidad.

728x90 11

José C., uno de los pacientes atendidos, recuerda cómo la reacción inmediata del equipo médico marcó la diferencia entre la vida y la muerte:

“Creí que era el final, no podía moverme ni hablar. Sin embargo, los médicos me atendieron rápido, no perdieron el tiempo. Me salvaron la vida”, relató.

Atención médica oportuna y certificada

El Hospital Los Ceibos recibió la certificación internacional Stroke Ready Center, otorgada por la iniciativa Global Angels, en reconocimiento a su capacidad de respuesta, infraestructura médica y aplicación de protocolos internacionales de tratamiento.

Esta acreditación posiciona al hospital como líder regional en número de trombólisis exitosas, un procedimiento de alta complejidad que restaura el flujo sanguíneo al cerebro mediante la disolución del coágulo que obstruye las arterias.

“El tratamiento de elección es la trombólisis intravenosa, que debe aplicarse dentro de las primeras cuatro horas y media desde el inicio de los síntomas. Actuar a tiempo puede evitar una discapacidad severa o incluso la muerte”, explicó el Dr. Luis Yépez, responsable del área de Neurología.

Entre las señales de alerta más comunes de un stroke se encuentran el rostro caído, la pérdida de fuerza en brazos o piernas, y la dificultad para hablar. Reconocer estos síntomas y acudir de inmediato a un centro especializado puede salvar una vida.

Innovación médica al servicio del desarrollo sostenible en salud

El trabajo del Hospital Los Ceibos demuestra cómo la atención oportuna y la innovación médica son pilares de un sistema sanitario sostenible. Su modelo combina tecnología avanzada, personal altamente capacitado y educación continua, elementos esenciales para garantizar una atención equitativa y eficiente.

“Cada minuto cuenta. Por eso, nuestra prioridad es la capacitación constante del personal médico y la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia de acudir a tiempo”, enfatizó el Dr. Yépez.

La experiencia acumulada en más de mil casos tratados ha permitido al hospital mejorar sus protocolos clínicos, optimizar tiempos de respuesta y fortalecer su capacidad diagnóstica, contribuyendo directamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y bienestar).

Jornada de formación para fortalecer capacidades médicas

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Cerebrovascular, el Hospital General Los Ceibos desarrollará la I Jornada Hospitalaria de Stroke, el miércoles 30 de octubre, de 09h00 a 13h00, en el Auditorio Institucional.

El evento reunirá a profesionales médicos, administrativos y académicos, quienes abordarán temas como:

  • Stroke en mujeres en edad fértil.
  • Diagnóstico diferencial (stroke mimics).
  • Stroke en adultos jóvenes.
  • Estadísticas institucionales de trombólisis.

Este encuentro tiene como objetivo fortalecer las competencias médicas, compartir buenas prácticas y promover la educación continua, claves para un sistema de salud resiliente y sostenible.

Compromiso con la vida y la atención oportuna

Con 1.212 pacientes atendidos con éxito, el hospital se consolida como un símbolo de esperanza, excelencia y sostenibilidad en la salud pública ecuatoriana.

“Nuestro compromiso es ofrecer una atención de calidad, fortalecer el conocimiento médico y continuar salvando vidas. Esa es nuestra mayor recompensa”, concluyó el Dr. Yépez.

Compartir: