Plastigama Wavin implementa el primer sistema PolderRoof con AquaCell 85 en Sudamérica
La gestión sostenible del agua da un paso significativo en Ecuador con la instalación del primer sistema PolderRoof en Sudamérica, ejecutado por Plastigama Wavin en la Universidad Central del Ecuador. Esta solución pionera, que utiliza las celdas AquaCell 85, permite captar, almacenar y reutilizar el agua de lluvia, promoviendo espacios urbanos más resilientes y sostenibles.
¿En qué consiste el sistema PolderRoof?
El sistema PolderRoof incorpora tecnología estructural de vanguardia para la gestión de aguas pluviales, instalándose en un jardín de lluvia dentro de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Su estructura permite recolectar el agua de lluvia proveniente del edificio y del terreno aledaño, almacenándola para reutilización directa en el riego de plantas nativas, sin necesidad de redes públicas de agua ni sistemas mecánicos de riego.
Gracias al uso de geotextiles capilares, el sistema logra distribuir el agua almacenada de forma natural, asegurando el reverdecimiento del espacio y reduciendo la demanda de recursos hídricos.
Beneficios del sistema AquaCell 85
- 💧 Almacenamiento de hasta 1.568 litros de agua de lluvia
- 🌱 Riego sostenible de especies nativas
- 🌡️ Reducción del efecto isla de calor
- 🐝 Aumento de biodiversidad (insectos y aves)
- 🔧 Instalación manual, fácil y ecológica
- ♻️ Fabricado con polipropileno 100% reciclado
Este tipo de soluciones se alinean con los principios de infraestructura verde y permiten implementar estrategias efectivas de gestión agua sostenible en entornos urbanos.
Innovación con impacto académico y ambiental
El proyecto fue una iniciativa conjunta entre docentes y estudiantes, con apoyo técnico de la Unidad de Resiliencia Climática Urbana (UCR) de Plastigama Wavin. Se completó en apenas 4 horas, reflejando una planificación eficiente y una ejecución participativa.
Además, se planea incorporar componentes adicionales para el monitoreo técnico y ambiental del sistema, así como usar el agua excedente en parcelas de agricultura sostenible gestionadas por estudiantes.
Un precedente regional en sostenibilidad hídrica
La instalación de este sistema no solo busca mitigar inundaciones, sino también fomentar el aprovechamiento del agua de lluvia, generar microclimas saludables y servir como modelo replicable para otras instituciones y ciudades del país.
Este hito confirma el compromiso de Plastigama Wavin con la gestión responsable del agua y el desarrollo de ciudades más verdes, resilientes y eficientes.