El V Women Economic Forum Ecuador se desarrollará en Cuenca durante tres días

Compartir:

La inclusión de las mujeres en la economía nacional, la reducción de brechas salariales, entre otros temas, serán discutidos ampliamente, en el V Women Economic Forum Ecuador, que se desarrollará en septiembre en Cuenca. 

Hoy, Catalina Cajías Jaya, Directora del evento, indicó que se congregarán a cerca de 500 líderes, de 14 países. “En 86 países persisten barreras legales, para que las mujeres perciban iguales beneficios que los hombres; no pueden abrir una cuenta bancaria o presentar un testimonio ante un Juez, sin la presencia de un hombre”, indicó.

Resaltó que este Foro, que inició en India, se enfoca en trabajar con otras entidades y organizaciones, con el fin de lograr bienestar para las mujeres.

Asimismo, Juan Carlos de la Hoz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señaló que buscan fomentar el crecimiento económico en la región, con una mayor participación de mujeres, en pequeñas y grandes empresas, “se ha comprobado que las mujeres toman decisiones más inclusivas que generan mayor productividad en las economías”, dijo.

WEF 01

Por su parte, Patricia Guzmán, representante del Tecnológico de Monterrey, señaló que el objetivo de sumarse al Women Economic Forum Ecuador, es “cambiar las vidas de las personas, a través del florecimiento humano, invirtiendo en cerrar las brechas”.

En el evento se ha considerado la asistencia de spekears nacionales e internacionales, de países como: España, Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Argentina y Brasil. A través de estos enlaces se propender a lograr nuevas alianzas que generen beneficios cuantificables para las mujeres ecuatorianas. 

Este encuentro cuenta actualmente con 144 capítulos desarrollados a escala global. En Cuenca, Ecuador, se desarrollará durante tres días, entre 11 al 13 de septiembre próximos. La presentación del Foro tuvo lugar hoy en uno de los salones de la Cancillería del Ecuador. (YBC)

Compartir: